Política de privacidad

RAFAEL GARCÍA DE SILVA en su compromiso con la Protección de la Confidencialidad y Privacidad de los Datos Personales, ha adaptado todos sus servicios, y especialmente aquellos que implican un tratamiento de datos personales, al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), adecuándolos a las nuevas exigencias e implementado las medidas de seguridad necesarias atendiendo a los resultados obtenidos del análisis de riesgos realizado.

La presente Política de Privacidad describe qué información personal puede recopilar, para que se usa y, en general, los procesos y las formas en que puede ser tratada.

Al proporcionar sus datos personales, reconoce expresamente que pueden usarse de la forma establecida en esta Política de Privacidad. Consentir todos los tratamientos permitirá ofrecerle un servicio lo más adaptado posible a sus necesidades. Aún así, se le informa que puede optar por limitar los tratamientos a su elección, siempre y cuando no resulten necesarios para la ejecución de los servicios que se ofrecen y a los que voluntariamente se ha suscrito o prevalezca un interés legítimo del responsable o respondan a una obligación legal.

Ocasionalmente, es posible que haya que realizar cambios en la Política de Privacidad, por ejemplo, como resultado de una nueva regulación legal, novedades jurisprudenciales, la adaptación de una nueva tecnología u otros desarrollos de las normas de Protección de datos personales o de la privacidad en general. Le aconsejamos consultar esta web periódicamente para consultar la Política de Privacidad más actualizada.

Responsable del tratamiento de sus datos

La persona responsable del tratamiento de sus datos es:

RAFAEL GARCÍA DE SILVA
Nombre comercial: Escuela de Mindfulness Habitar el Tiempo
NIF 11817396-L
28410 Manzanares el Real (Madrid)
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: rgpd@habitareltiempo.com

¿De quién se recopila información personal?

Se puede recopilar información personal:

  • DE USTED O DE SU REPRESENTANTE (rellenando formularios o cuestionarios, comunicándose con nosotros por correo postal, teléfono, correo electrónico o de otro modo);
  • DE TERCEROS, (por ejemplo, cuando es la empresa para la que trabaja la que facilita su información de contacto, etc).

Toda la información que nos facilite deberá ser veraz, responsabilizándose de todos aquellos datos que nos comunique y debiendo mantener la información perfectamente actualizada de forma que responda, en todo momento, a la situación real. En todo caso, la persona que facilite la información será la única responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a RAFAEL GARCÍA DE SILVA, o a terceros por la información que facilite.

En el caso de proporcionar información sobre otras personas debe obtener su consentimiento. Si nos proporciona datos de otras personas nos está confirmando que tiene su permiso y que estas personas han comprendido como se utilizará dicha información.

¿Por qué medios se recopila su información personal?

Se puede recopilar su información personal a través de:

  • Nuestra página web;
  • Por teléfono;
  • Por correo electrónico;
  • Formularios.

¿Qué información personal se recopila?

Únicamente se solicita la información imprescindible para dar cumplimiento a la prestación del servicio que usted solicita.

Cuando se necesite recopilar datos personales por ley o según los términos de un acuerdo de servicio, y usted NO proporcione esa información cuando se solicita, es posible que no se pueda cumplir con el acuerdo que se ha suscrito o se está tratando de celebrar con usted. En dicho caso, es posible que haya que cancelar el servicio acordado, si bien será notificado debidamente.

La información personal que se recoge incluye, entre otros, los siguientes datos:

  • Cualquier información que usted proporcione cuando utilice nuestros formularios de contacto (por ejemplo, “Contacto”). La provisión de su información personal por medio de los formularios de contacto no es una exigencia obligatoria o de acuerdo de servicio. Sin embargo, los campos marcados con un asterisco son obligatorios porque se necesita esta información para cumplir o responder a su solicitud.
  • En relación a los apartados de suscripción online, la información necesaria para formalizar y cursar el servicio solicitado, y que incluye su nombre, dirección, datos de contacto e información de pago, así como cualquier otra información adicional que pueda haber incluido durante el proceso de compra.
  • A efectos de seguridad técnica y diagnóstico de sistemas, de forma anonimizada o pseudonimizada, RAFAEL GARCÍA DE SILVA puede registrar la dirección IP (número de identificación del acceso a Internet del dispositivo, que permite a los dispositivos, sistemas y servidores reconocerse y comunicarse entre sí).

Finalidades del tratamiento de los datos personales

Los datos personales aportados de forma voluntaria a través de cualquier medio, serán incorporados a los Registros de las actividades de tratamiento titularidad de RAFAEL GARCÍA DE SILVA, con las siguientes finalidades:

  • La tramitación y gestión de la solicitud de información y/o asesoramiento a través de este sitio, por teléfono o por correo electrónico.
  • Gestionar los Usuarios del Sitio Web y, en su caso, la activación y administración del alta como Usuario en el área reservada del Sitio Web o su posterior baja.
  • Prestar los servicios incluidos en el Sitio Web y/o facilitar la información solicitada, ya sea vía web, por correo electrónico o telefónicamente.
  • Gestionar el acuerdo de servicio establecido entre RAFAEL GARCÍA DE SILVA y los Usuarios.
  • Para envío de boletines informativos y hacerle sugerencias y recomendaciones sobre los servicios directamente relacionados que pueden interesarle.

Solo se utilizarán sus datos personales para los fines para los que han sido recogidos, a menos que se considere razonablemente que deban ser usados por alguna otra razón y esa razón sea compatible con el propósito original.

En el supuesto de que se necesite utilizar su información personal para fines no relacionados, le será notificado con la antelación suficiente y se le explicará la base legal que permite hacerlo.

Boletines informativos

Se pueden utilizar sus datos personales para crear una idea de lo que se estima que puede desear o necesitar, así como decidir qué productos y servicios pueden ser relevantes para usted y recomendárselos.

Existe el compromiso de enviarle newsletters únicamente cuando haya expresado su interés en recibirlos. Dichas newsletters pueden incluir información relacionada con las publicaciones de la web y servicios o productos que se estime puedan ser de su interés.

Puede solicitar gratuitamente y en cualquier momento que no se le envíen más newsletters, bien siguiendo los enlaces de “baja” incluidos en los mensajes de publicaciones recientes y de los servicios que se ofertan que se le envíen, o bien comunicándolo a rgpd@habitareltiempo.com.

La baja para la recepción de newsletters no implicará la supresión de los datos personales proporcionados como resultado de la inscripción a uno de los servicios solicitados u otras transacciones, mientras dura la relación de servicio con vd.

Bases legales para el tratamiento

Cada finalidad para la que se tratan sus datos personales cuenta con un fundamento legal que justifica por qué estamos utilizando sus datos personales. A continuación exponemos dichas bases legales:

  • El Usuario ha prestado su consentimiento para solicitar información a través del formulario de Contacto. Usted es libre de retirar su consentimiento por los medios ya nombrados. Sin embargo, la retirada de este consentimiento puede afectar a nuestra capacidad para atender la prestación del servicio solicitado.
  • El Usuario ha prestado su consentimiento para recibir newsletters a través del correspondiente formulario. Usted es libre de retirar su consentimiento por los medios ya mencionados.
  • El Usuario ha aportado sus datos personales en el marco de una relación o acuerdo de servicio. El procesamiento es necesario para la celebración y/o ejecución de del servicio.

Asimismo, pueden tener lugar supuestos en los que el procesamiento sea necesario para cumplir con las obligación legales o sea necesario para la realización de una tarea llevada a cabo en interés público.

¿Con quién se comparte su información personal?

Su información personal puede compartirse con los terceros que se detallan a continuación para los estrictos fines descritos en la presente Política de Privacidad.

Los terceros enumerados a continuación solo utilizarán su información personal bajo nuestra estricta instrucción y tienen la obligación de garantizar que se implementen las medidas de seguridad adecuadas.

  • Proveedores de software / sistemas.
  • Asesores profesionales.
  • Plataformas de Comunicación
  • Empresas suministradoras de los productos y servicios ofertados.
  • Bancos y entidades financieras.
  • Empresas de transporte y mensajería.

También se puede divulgar su información personal a terceros cuando:

  • La divulgación es requerida por la ley o por un Órgano de la Administración con autoridad sobre nosotros o usted, como cuando hay una orden judicial, obligación legal, etc.;
  • Creemos que dicha divulgación es necesaria para ayudar en la prevención o detección de cualquier acción criminal (incluido el fraude) o en el interés público.

Redes sociales – plugins

Esta página web, actualmente (ver fecha de revisión al pie de esta página) NO utiliza para su presentación en Internet “plug-in” de redes sociales que recojan datos del usuario.

No obstante si se implementaran, los plugins pueden reconocerse por el logotipo de la red social (por ejemplo, Facebook “f” blanca sobre un cuadrado azul o el dibujo de un “pulgar hacia arriba”) o de la leyenda. A continuación le informamos sobre el procesamiento de los datos personales a través de dichas redes sociales.

Si accede a una página web que contiene un plugin de este tipo, su navegador establece una conexión directa con los servidores de la red social y ésta transmite el contenido de los plugins directamente al navegador del usuario, integrándolo en el sitio web. Por consiguiente, no hay posibilidad de influir en el alcance de los datos que la red social recopila con ayuda de estos plugins,  por lo que solo se le puede informar de lo siguiente:

Mediante la incorporación de los plugins, la correspondiente red social recibe la información de que el usuario ha abierto la página correspondiente de este sitio web. Si el usuario ha iniciado sesión simultáneamente en la red social, ésta puede asignar la visita a su cuenta. Cuando se interacciona con los plugins, por ejemplo al presionar el botón “Me gusta” o al escribir un comentario, la información pertinente se transmite directamente de su navegador de red a la correspondiente red social donde se memoriza. A pesar de que no sea usted miembro de la red social existe la posibilidad de que la red social averigüe su dirección IP y la memorice.

RAFAEL GARCÍA DE SILVA desconoce los botones que el usuario ha utilizado ni cuándo. Por favor consulte, en la respectiva versión vigente de las indicaciones de Protección de Datos de la correspondiente red social, el objetivo y el volumen de los datos recopilados, el procesamiento posterior y el uso que haga la red social de los datos, así como los derechos correspondientes y las posibilidades de ajuste para proteger la esfera privada.

En el caso de que quiera impedir que las redes sociales recopilen datos a través de nuestra presentación en Internet deberá cerrar la sesión en las redes sociales antes de entrar en nuestra página web.

Cookies

Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

Sus principales funciones son:

  • Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica solo a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.
  • Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario.

Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto sólo puede configurarse convenientemente en el navegador web.

Retención de sus datos personales

Se guardan sus datos personales solo durante el tiempo que sea necesario y para el propósito para el que se recopilaron originalmente. En particular, mientras haya alguna posibilidad presentar una reclamación legal al amparo del servicio acordado, o cuando se exija guardar sus datos personales debido a razones legales o reglamentarias.

No obstante, los datos permanecerán en situación de bloqueo durante los plazos que determina la normativa especificada anteriormente, a fin de poder atender las responsabilidades que se pudieran generar. Transcurridos dichos plazos se procederá a su supresión, salvo que el interesado haya autorizado su tratamiento para finalidades concretas por un plazo superior.

Medidas de seguridad de los datos personales

Se han implementado las medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas para evitar que sus datos personales se pierdan, se utilicen o se acceda a ellos accidentalmente de forma no autorizada, sean modificados o divulgados, todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.

Asimismo, se han implementado procedimientos para tratar cualquier sospecha de violación de la seguridad de los datos personales. En caso de producirse, se le notificará a usted y a cualquier entidad reguladora pertinente (Agencia Española de Protección de Datos).

No obstante, si bien existe un esfuerzo por proteger su información personal, la naturaleza de Internet impide que sea posible garantizar la seguridad de la información que al 100%. Con esto en mente, cualquier transmisión de datos realizada a través de internet será bajo su propio riesgo, por lo que se le insta a tomar todas las precauciones para proteger su información personal mientras está en línea.

Sus derechos

Usted puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.

En concreto, tiene Derecho a:

  • Que se le proporcione más detalles sobre el uso que hacemos de sus datos personales / categoría especial de datos.
  • Que se le facilite el acceso a sus datos personales, obteniendo incluso una copia de la información personal que usted nos haya proporcionado;
  • Que se actualice cualquier inexactitud en sus datos personales;
  • Que se elimine cualquier categoría de datos personales que ya no tengan una base legal para su uso;
  • Cuando el tratamiento se base en el consentimiento, retirar su consentimiento prestado (sin efectos retroactivos) a fin de cesar en el tratamiento basado en dicho consentimiento;
  • Oponerse a cualquier tratamiento basado en el interés legítimo, a menos que los motivos para llevar a cabo ese tratamiento superen cualquier perjuicio a sus Derechos de protección de datos;
  • Restringir el modo en que se utilizan sus datos personales mientras se está investigando una denuncia.

En determinadas circunstancias, existe la obligación de restringir los derechos anteriores para salvaguardar el interés público (por ejemplo, la prevención o detección de delitos).

El ejercicio de los Derechos es gratuito. Sin embargo, se podría reclamar una tarifa razonable si su solicitud es claramente infundada, repetitiva o excesiva.

El ejercicio de los Derechos es personalísimo, por lo que para su ejercicio deberá acreditar su identidad o la de su Representante Legal.

En el supuesto de que no acredite debidamente su identidad o existan dudas en torno al Derecho ejercitado, se establecerá contacto con usted para aclarar dichos extremos.

Se intentará responder a todas las solicitudes legítimas en el plazo de un mes. Ocasionalmente, puede llevar más de un mes si su solicitud es particularmente compleja o si ha realizado una serie de solicitudes. En este caso, será notificado debidamente.

Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, establezca contacto a través de un correo electrónico dirigido a rgpd@habitareltiempo.com

En dicha comunicación deberá señalar como asunto “Protección de datos Personales”, indicar su nombre y apellidos, adjuntar una fotocopia de su D.N.I. o documento acreditativo, y determinar un domicilio a efectos de notificaciones y la petición razonada en que se concreta la solicitud, fecha y firma.

Otros sitios web

La presente web puede contener enlaces a sitios web de terceros. Si sigue un enlace a cualquiera de estos sitios web, tenga en cuenta que tienen sus propias Políticas de Privacidad y que no se asume ninguna responsabilidad por dichas políticas o el tratamiento de su información personal. Consulte estas políticas antes de enviar información personal a dichos sitios web de terceros.

Esta política de privacidad ha sido revisada y actualizada por última vez el 24 de enero de 2023.

Escuela de Mindfulness Habitar el Tiempo

© Copyright 2021 Rafael de Silva. Todos los derechos reservados.

Será un placer atenderte...

Matriculación: