Mindfulness en Empresas
… el cuidado del personal, un valor ineludible

Desde que en 1979 aparecieran las primeras intervenciones clínicas basadas en Mindfulness en USA, los trabajos de investigación fueron creciendo exponencialmente y demostrando su eficacia en distintas áreas.
Las empresas atentas a las importantes repercusiones que podrían tener en sus niveles de eficacia y rentabilidad comenzaron años después a implantar programas de Mindfulness como formación básica para sus empleados, siendo esta una formación atípica pues el objetivo se centra en mejorar el bienestar y calidad del empleado y no en la cualificación profesional.
Son precisamente las organizaciones que comprenden que el cuidado y bienestar de su “capital humano” es un pilar indispensable del éxito y evolución del proyecto empresarial las que están apostando con fuerza en las formaciones de Mindfulness, en unos tiempos donde la alta exigencia y nivel de competitividad llevan a un agotamiento y deterioro cada vez mayor de las personas al servicio de la empresa. Entre estas empresas pioneras nos encontramos a Google, UnitedHealth Group, Target, Ford Motor Company, Compusense, Aetna International, etc.
Más recientemente en el tiempo y en nuestro entorno cercano, hemos tenido ocasión de participar en las iniciativas de empresas como:
- 3M
- Astra Zeneca
- Mahou-San Miguel
- Repsol
- Equifax Ibérica
- Alcatel-Lucent
- Deloite
- Universidad Complutense de Madrid
- Aliance Diagnósticos
- H.G.”Gregorio Marañón“
- Turner Spain“
- etc.
que han dado un paso adelante en esta toma de conciencia por incluir estas sencillas, a la par que poderosas herramientas en la formación básica que toda persona al servicio de la empresa debería tener.
“El bienestar de los empleados y equipos directivos es un valor y una apuesta ineludible que define a las empresas que más evolucionan y saben adaptarse a los continuos y exigentes cambios.
¿Qué aporta a las empresas?
Reducción de estrés
Mayor creatividad
Menos bajas laborales
Mayor satisfacción y bienestar
ómo integrar mindfulness en la empresa?. Cada organización, cada empresa tiene su propio funcionamiento, ritmo y características. En estos años hemos ido diseñando distintas formaciones para adaptar los contenidos de la formación en mindfulness a la realidad de cada empresa:
Charlas y Ponencias
- Un encuentro de 1,5 horas en el que abordamos ¿qué es y para qué sirve Mindfulness?
- Dirigidas a empleados, equipos directivos, recursos humanos, etc.
Cursos de 8 semanas
- Un encuentro semanal de 2 horas durante 8 semanas. El formato que más facilita la asimilación de las prácticas y su aplicación en el día a día.
Curso Intensivo
- Una inmersión en la que se experimentan y aprenden las bases de mindfulness y distintas técnicas cuidadosamente seleccionadas para que puedas poner en práctica en el día a día desde el mismo momento en que finaliza el curso
Cursos “a medida”
- Una adaptación de nuestros cursos a los recursos y disponibilidad de la empresa u organización, siempre bajo la premisa de ofrecer una formación de calidad que permita que mindfulness se establezca en las vidas de los y las participantes.